NUESTRAS ETIQUETAS

Mostrando entradas con la etiqueta Francisco_Sánchez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francisco_Sánchez. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de mayo de 2010

Presentaciones del Día de la Familia

Hola a todos:

Vamos a insertar en el blog las presentaciones de slide que hemos estado haciendo para el Día Internacional de la Familia. Para ello os pongo un ejemplo, con la excursión que hicimos a Granada a comienzos de curso.



No os olvidéis de poner las etiquetas: nombre_apellido, Día de la Familia, trabajos, herramientas TIC 2.0

Memoria de España

Ya tenéis en el blog el capítulo 8 de "Memoria de España". Haz click en el siguente enlace y descárgatelo para poder visualizarlo en tu ordenador. Después elabora un resumen y envíamelo por correo electrónico (gmail).


Memoria de España. Capítulo 8

martes, 11 de mayo de 2010

Slideshare, una herramienta para realizar presentaciones online

Hola, chicos:

Os presento Slideshare, que nos servirá para realizar una presentación de diapositivas en la red. Para comenzar a introduciros en esta aplicación, visualizar el siguiente tutorial:

viernes, 7 de mayo de 2010

EXAMEN DE CONOCIMIENTO DEL MEDIO. Unidades 4 y 5.

Hola, chicos:

Vamos a realizar nuestro primer examen "on-line". Para ello lee detenidamente cada una de las preguntas que te encontrarás en el siguiente cuestionario y responde cuando estés seguro. No tengas prisa, pues no hay límite de tiempo. Mucha suerte a todos, y no olvidéis hacer click en "Enviar" cuando hayáis terminado.

martes, 27 de abril de 2010

CUENTAS GOOGLE

Esta entrada tiene como finalidad intercambiar nuestras cuentas de google. Para ello, debemos aprender primero a dejar un comentario en esta entrada. Cada uno de nosotros dejará su dirección de gmail en un comentario a esta entrada.

lunes, 26 de abril de 2010

LIBRO VIAJERO 1ª ENTREGA

Ya hemos iniciado nuestro "libro viajero". Puedes leer la primera entrega de este libro que hacemos entre todos haciendo "click" en el enlace de abajo.

LIBRO VIAJERO 1ª ENTREGA

sábado, 24 de abril de 2010

Hola, chicos:

Os escribo para recordaros que esta semana se pone en marcha, tal y como comentamos en clase, nuestro "libro viajero". Para ello os he dejado un calendario, donde podéis consultar cuándo os toca participar.

Un saludo:


Francisco

calendario libro viajero

jueves, 22 de abril de 2010

MEMORIA DE ESPAÑA CAPÍTULO 7

Hola, chicos:

Aquí tenéis el enlace del capítulo que hemos visto hoy en clase: podéis descargarlo y verlo en casa las veces que queráis para poder hacer mejor los trabajos.

MEMORIA DE ESPAÑA

martes, 20 de abril de 2010

DÍA DEL LIBRO

Con la celebración de este día en el mundo entero, la UNESCO pretende fomentar la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron – o murieron – otros escritores eminentes como Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo. Por este motivo, esta fecha tan simbólica para la literatura universal fue la escogida por la Conferencia General de la UNESCO para rendir un homenaje mundial al libro y sus autores, y alentar a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura y respetar la irreemplazable contribución de los creadores al progreso social y cultural. La idea de esta celebración partió de Cataluña (España), donde este día es tradicional regalar una rosa al comprador de un libro.

El éxito de esta iniciativa depende fundamentalmente del apoyo que reciba de los medios interesados (autores, editores, libreros, educadores y bibliotecarios, entidades públicas y privadas, organizaciones no gubernamentales y medios de comunicación), movilizados en cada país por conducto de las Comisiones Nacionales para la UNESCO, las asociaciones, los centros y clubes UNESCO, las redes de escuelas y bibliotecas asociadas y cuantos se sientan motivados para participar en esta fiesta mundial.

Puedes consultar algunos documentos de interés visitando este enlace:

DÍA DEL LIBRO TERCER CICLO DE PRIMARIA 2009/2010

lunes, 22 de febrero de 2010

CHIRIGOTA 6º

CHIRIGOTA: "RECETARIO CASTRILEÑO: RECETAS DEMOCRÁTICAS PARA TIEMPOS MODERNOS"

PRESENTACIÓN

Siempre que vuelves a casa

me pillas en la cocina,

embadurnada en harina,

con las manos en la masa.

Estos libros de recetas nos damos cita,

aquí, en Castril, en más de alguna cocina.

Desde el 78 es cuando más aparecemos,

en más de alguna cocina,

cuando se nos necesita,

y defendemos siempre a los buenos.

¿Dónde se encuentran esos

para quiénes cocinan?

Tras la respuesta les digo

la gente queda muy sorprendida:

Aquí, en Castril, en más de alguna cocina.

Con nuestros platos buscamos el respeto a la democracia,

que pa eso nuestros abuelos votaron la Carta Magna.

Que pa eso nuestros abuelos votaron la Carta Magna.

Aquí en Castril, en más de alguna cocina.

Aquí en Castril, en más de alguna cocina.

PASODOBLE 1: Los habitantes de Castril

Los habitantes de Castril,

no necesitan mis recetas.

Es un pueblo democrático

y un ejemplo de convivencia.

Para evitar los conflictos, polémicas y peleas

piensan que es buena receta no expresar nuestras ideas.

Que si este tema no es para cantar en un colegio público,

me resulta un argumento ruín, con otro fin, y cínico.

Hoy cantamos para cocinar nuestro futuro, nuestra libertad,

con valores que podrán hacer del nuestro un mundo mejor.

Y si ahora nos critican, yo lo aceptaré gustoso,

porque canto a la vida, aunque no les guste a todos.

Fuimos los primeros en pisar la plaza

con nuestras chirigotas a las espaldas.

Este año volvemos a repetirlo,

aunque en el colegio les molestara.

Si han “nacío” mudos Castril y sus gentes,

estos libros tienen voces pa que en Castril resuene.

PASODOBLE 2: Dicen que en el Ministerio.

Dicen que en el Ministerio

portátiles nos han comprado,

para ver si ya de una vez,

mejoran nuestros resultados.

Y con tanta burocracia, propaganda y to los actos,

se les debe haber pasado mandarnos los aparatos.

Luego está lo de los maestros que hacen blogs y algunas web,

preparados para cuando lleguen los ordenadores.

Si miramos la velocidad con que instalaron lo del internet,

cuando los vayamos a estrenar los tendremos que devolver.

Si pa entonces, no han llegado, a ver si no estoy en lo cierto,

es posible que nos pidan que compremos uno nuevo

Fuimos los primeros en pisar la plaza

con nuestras chirigotas a las espaldas.

Este año volvemos a repetirlo,

aunque en el colegio les molestara.

Si han “nacío” mudos Castril y sus gentes,

estos libros tienen voces pa que en Castril resuene.

POPURRÍ

Yo siempre quisé que mis recetas

en los coles se pudieran ver;

que todos los niños aprendieran

cómo los conflictos resolver.

Estoy muy cansado,

estoy ya muy harto,

tanto madrugar

con este nuevo horario.

Con clases por la tarde

que se dan muy temprano

y los de Secundaria

ya no prueban bocado.

Este horario no hay quien lo aguante,

yo me pierdo del mapa

los lunes y los martes.

Con tantos reajustes

esto es un desbarajuste

hasta el mes de noviembre

ustedes no pregunten.

No hay columpios, no hay columpios.

No hay columpios pa Infantil

sin ellos los niños se pueden divertir

desarrollan la imaginación

rastrillos y cubos para compartir.

Así se imaginan que están en la playa,

y lo tienen fácil si el patio se encharca.

¡Hay que ver lo que a mí me gusta el cole!

Me gusta el cole,

cuando jugamos al fútbol en el colegio de arriba.

Me gusta el cole,

digan si no son originales nuestras porterías.

En este cole,

con los patios adaptados pa jugar a las canicas,

con agujeros como barricas.

Cantamos juntos para celebrar

todos unidos que hoy es carnaval,

no hemos querido ofender,

deben de comprender

Que hoy es carnaval,

it’s time to change,

es tiempo de cambiar,

it’s time to change,

es tiempo de saber

aceptar

las críticas y las reivindicaciones.

Es tiempo de cambiar.

mmmmmm, it’s time to change

mmmmmm, es tiempo de reír

mmmmmm, es tiempo de cambiar

en la mente de todos

el odio por amor.

jueves, 18 de febrero de 2010

CHIRIGOTA 5º

POPURRÍ “FRESAS CON NATA”

Fresas, con nata, fresitas, fresón.

Somos las fresas, estamos ricas,

pero con nata estamos mejor.

Pero así nunca se nos prepara

en el colegio ni el comedor.

Si quieres comer

algún bicho despistao

junto a la ensalá

ven al comedor.

Si algún pelo ves,

al maestro quéjate,

ya puedes esperar…

Con la mano levantá

pido menos tomate,

que yo quiero un trozo pan

y más macarrones.

Con la mano levantá

al potaje le digo adiós,

y el maestro ya vendrá

pa que me lo acabe.

Con la mano levantá

resistiré.

Con la mano levantá,

intentaré pillar un cacho pan.

Maestra Beatriz

no nos eches tantos sermones,

si es que somos así.

La maestra Encarnita muy cerquita te vigila,

al despacho de Manolo sin dudarlo ya desfilas.

Los porrazos en la mesa que da el maestro Francisco

y con Doña Mari recetas muy ricas he aprendido.

Tsss, tsss, tsss, Francisco ya está aquí.

Poquito a poco me voy preparando,

poquito a poco para salir a correr,

que con el frío que hace en el patio

poquito a poco vamos a congelarnos.

Aunque a nadie importe mi voz,

porque sólo soy un fresón,

hoy les quiero agradecer

que me escuchen todos con el corazón. (bis)

viernes, 5 de febrero de 2010








Aquí la segunda encuesta, acerca de los hábitos relacionados con la conservación del medio ambiente.





encuestas en castril









Los alumnos de 6º de Primaria realizaron durante el mes de diciembre una serie de encuestas en su propia localidad, abarcando diferentes temáticas. Éste es el resultado de la encuesta realizada sobre los problemas en el Centro.

domingo, 31 de enero de 2010

EXPECTATIVAS T.I.C.

Los alumnos de 6º de Primaria expresan sus expectativas respecto al cambio que supone la utilización de las Tecnologías de la Información y el Conocimiento (T.I.C.).

martes, 19 de enero de 2010

Saludo

¡Hola a todos! Este es el blog del Tercer Ciclo de Primaria del C.E.I.P. Nuestra Señora del Rosario de Castril de la Peña, que nace con el propósito de constituir un lugar de encuentro para todos los alumnos y alumnas del ciclo, donde podamos compartir nuestras experiencias, exponer nuestros trabajos y opiniones, aunque no cerramos las puertas de la participación a nadie: así que madres, padres, hermanos, hermanas... y cualquiera que esté leyendo esta entrada, anímense a adentrarse y participar de nuestro blog.

Os saludan,



Inmaculada Ibáñez Sánchez
Francisco Sánchez Torres